Abrigando tus plantas.

Heladas y otros problemas en cultivos.

Existen ocasiones en que las condiciones climáticas o las épocas de calor y de frio ponen en un aprieto todo el trabajo que se venía cosechando durante una larga temporada, y es algo que puede tomar desprevenido a más de uno, sobre todo en las épocas frías.

Para que su trabajo no se vea afectado por condiciones climatológicas adversas existe una invención que garantizara que el cultivo de sus plantas, frutas y hortalizas no pasen por penurias innecesarias; esa invención es la reconocida manta térmica agrícola, herramienta diseñada para abrigar su cultivo en las temporadas de frio y mantenerlas cálidas durante la noche y días de poco sol. ¿Cómo funciona esta maravilla? Su diseño está pensado para que parte del calor que pasa a través de ella quede circulante durante el resto de la noche y la madrugada, proporcionando un pequeño clima cálido dentro de ella que mantiene seguras a sus plantas. Este pequeño clima (o microclima) que se genera dentro de la manta térmica agrícola puede aumentar entre 3°C a 5°C con respecto al clima que hay fuera de ella, protegiendo y asegurando que su cultivo no se vea afectado por el frio de del día y sobre todo el de la noche, así como también las mantiene protegidas del viento helado.

Micro túnel de manta térmica instalado en el campo
La manta térmica fue creada para cubrir los cultivos en los tiempos de mucho frió y mantenerlos cálidos durante la noche y del día.

Es sumamente recomendable usar una manta térmica agrícola en sus cultivos; no solo por mantener a raya las temperaturas heladas que puedan afectar el crecimiento y producción de estas, sino que además provee una gran defensa ante otro tipo de calamidades como por ejemplo vientos fuertes que puedan dañar ramas o frutos, protección ante aves y otros tipos de animales, protección ante algunas plagas de insectos, y también protección ante objetos como el granizo. La forma delicada y sencilla de esta manta rememora a una fina tela de algodón o similar, pero ha sido especialmente diseñada para soportar los cambios bruscos de temperatura que se puedan presentar y durar durante mucho tiempo antes de tener que ser reemplazada por una nueva. Su particular diseño permite el paso de la luz del sol, pero sin arriesgar que su cultivo sufra de la continua exposición a los rayos UV gracias a que cuenta con un tratado estabilizado que no deja que estos penetren la manta térmica agrícola. Y, aunque suene que en si la manta es hermética o pesada para el propósito que cumple, permite por medio de su porosidad el paso adecuado de viento y de agua lo que ayuda a no removerla constantemente para regar las plantas o para permitir el paso de aire por entre todo el cultivo, solo teniendo que retirarla en el mantenimiento que se debe aplicar a las plantas o al sector donde se está plantando si es pertinente. En pocas palabras, es una herramienta permeable, así que no se debe preocupar por acumulación de humedad entre sus plantas o por tener que estar removiendo y colocando constantemente la manta para regar su cultivo, en especial si se está hablando de grandes cultivos.

Manta térmica invernavelo instalada en campo de cultivos
La manta térmica es buena opción ya que puede proteger a tus cultivos de los vientos fuertes ,los pájaros y de las plagas.

Algunos no usan la manta térmica agrícola debido a su apariencia frágil, creyendo que su aplicación es para otro tipo de usos y no para cubrir y proteger el cultivo de descensos abruptos de temperatura o la tan temida helada, factor climatológico que a arruinado gran cantidad de cosechas por no tomar las precauciones correspondientes ante dicho fenómeno. Pero una vez que se enteran de los usos que se le puede dar, de sus propiedades y la función que cumple y de lo fácil que es usarla, deciden utilizarla cada vez que pueden. Y es que una herramienta que protege ante factores climáticos no deseables, animales, golpes, insectos, acumulación de humedad y otros es una elección que no se debe dejar pasara, por lo que la aplicación de una manta térmica agrícola se ha vuelto imprescindible en el mundo agrícola. ¿Cuánto dinero puede gastar para acabar con esa plaga de insectos que azota su cultivo? ¿Cuánto dinero gasta tratando de mantener abrigado y protegido todo su cultivo de las heladas y otros factores climatológicos adversos? ¿cuánto tiempo pierde en colocar y remover complejos sistemas de “seguridad” de su cultivo para entutorar pepinos o aplicar el entutorado de tomates o cualquier otro mantenimiento necesario a sus plantas? Con una manta térmica agrícola esas son cosas del pasado. Su aplicación es de lo más sencilla que se pueda imaginar; solo debe colocarla sobre aquellas plantas o la parte del cultivo que desea proteger (colocar, no envolver o cubrir por completo) para luego sujetarla al suelo de forma tal que no pueda ser desprendida por el viento, y listo, ya tiene su manta térmica agrícola funcionando durante toda la temporada. Una vez que termine la temporada puede guardar su manta y reutilizarla para la próxima, siempre y cuando esta no haya sufrido algún tipo de daño y haya sido lavada con el fin de sacar los agentes químicos que haya utilizado durante la cosecha o restos de tierra o escombros que puedan dañar la manta durante el tiempo que se mantenga guardada. Para mayor durabilidad mientras la guarda para la siguiente temporada no debe guardarla estando húmeda ni tampoco en un lugar donde pueda humedecerse; debe ser guardada en un lugar seco.

Manta térmica cubriendo cultivos
Se recomienda que la manta térmica no se guarde húmeda ni en un lugar donde se pueda humedecer.

Como vera, la manta térmica agrícola trae una serie de ventajas que la hacen una herramienta de múltiple protección, aportando toda una gama de factores atenuantes ante problemas que generalmente solo se resuelven uno después del otro, por lo que obtener una de estas mantas puede ser la solución a sus problemas si ve que su cosecha es asediada por más de una calamidad. No dude ni espere otro día para adquirir su manta térmica agrícola; al momento de probarla no se desprenderá de ella al comprobar como sus plantas crecen mucho más sanas y sus frutos ya no son víctimas de animales o insectos.

Protección y control de temperatura en los cultivos agrícolas empleando manta térmica agrícola.

Conoce los  beneficios de emplear la manta térmica agrícola en cultivos caseros o a mayor escala.

En los espacios que son ideales para la agricultura, el éxito que se obtiene de una determinada siembra  consiste en obtener resultados efectivos, de gran durabilidad, y una producción muy abundante; lo que se traduce a que sean cultivos sencillamente productivos, todo esto está directamente relacionado con las cualidades  del terreno y las semillas que serán sembradas para posteriormente ser explotadas y el uso de mantas térmicas como la manta térmica agrícola.

Manta térmica invernavelo instalada en un campo
Con la manta térmica podrá obtener resultados mas efectivos y con cultivos de gran calidad.

Es importante resaltar que  se deben tomar muy en cuenta las condiciones climáticas y los posibles controles que se harán sobre las plagas, deben cumplir con ciertas características en las que debe destacar la eficacia, de lo contrario el resultado final está determinado por grandes  pérdidas  de dinero y lo más importante “el tiempo”.

Hay muchas alternativas a estas variables, se puede mencionar el uso del ioduro de plata (AgI) con el propósito de estimular las nubes para que llueva y que las siembres sean regadas naturalmente, hasta aplicaciones de soluciones que contienen insecticidas muy poderosos, como el DDT (dicloro difenil tricloroetano, C14H9Cl5). Si bien son métodos muy eficaces, también terminaran convirtiéndose en problemas en cuanto a la salud de las personas se trata. Es por ello que, como consecuencia es inmensamente útil y ventajoso el uso de la manta térmica agrícola como protección para cultivos de condiciones climáticas extremas y de las plagas que se puedan desarrollar con el tiempo.

Manta Térmica Agrícola
La manta térmica brinda protección a los cultivos de las condiciones climáticas extremas y de los insectos.

Las condiciones climáticas son unos de los factores más importantes a tomar en cuenta en las distintas actividades que se desarrollan en la agricultura, las condiciones meteorológicas juegan un papel primordial en la agricultura, tales como temperatura, humedad relativa del ambiente, nubosidad y lluvias, la presión ambiental, todos los factores mencionados traen consecuencias   cuando ocurren precipitaciones extremas, granizadas o vientos huracanados, estos factores de alguna manera determinan que tan productivos serán dichos cultivos agrícolas.

Cultivos cubiertos por manta térmica invernavelo
Las condiciones climáticas pueden llegar a ser un problema para tus cultivos si se tornan extremas.

Es importante mencionar las plagas, las plagas son promotoras de un sin fin de enfermedades que atacan los cultivos tanto de plantas, flores o plantaciones frutales. Aves y mosquitos también representan un gran problema para los cultivos, ellos se transforman en vectores de patógenos que producen un montón de enfermedades que radican fundamentalmente en los virus y en hongos. Entre las plantaciones más afectadas se encuentran las de maíz y arroz que terminan dependiendo de cuanto control se tengan sobre las aves, es muy común que los pájaros se coman todas las semillas que quedan en la superficie recién sembrada.

Manta térmica colocada en un campo de cultivos
Los mosquitos son un gran problema para los cultivos ya que producen enfermedades.

En la siembra de frutas y  hortalizas y plantas en general, los mosquitos se han convertido en un grave problema en la propagación de virus y enfermedades.

La Manta Térmica Agrícola así como la  manta térmica decathlon y la malla sombra sodimac como complementos, se convierten para lo antes mencionado en una maravillosa alternativa en la que podemos hacer uso para nuestros sembradíos, actuando como protectora  de nuestras cosechas en  condiciones de climas extremos  y el ataque de insectos y pájaros.

Plantas cubiertas por manta térmica agrícola
La manta térmica es una alternativa que puedes utilizar contra los mosquitos y proteger tus sembradíos.

Esta manta está elaborada con polipropileno,  y esta se convierte en una buena opción a la hora de proteger nuestros cultivos en el proceso de iniciación de la plantación, sobre todo en épocas de cambios de temperatura entre el día y la noche. También podemos hacer uso de la manta térmica agrícola hacia finales de temporada, debido a que las temperaturas disminuyen y es importante alargar, mientras se pueda, nuestras cosechas.

Micro túnel cubierta por manta térmica invernavelo
La manta es buena opción cuando quieres proteger a los cultivos y más en el proceso de plantación.

Con su instalación se obtiene un incremento de temperatura entre 4 y 5 grados, y la característica más importante y ventajosa es la de encontrar estabilidad cuando la temperatura tiende a bajar bruscamente. Es una gran herramienta para proteger las plantas pequeñas de la congelación y de las quemadas que afectan  a las hojas de las plantas por las grandes heladas y aumenta la temperatura de las semillas que se esparcen directamente sobre el terreno de siembra.

En el caso de zonas donde es muy frecuente la sequía, el uso de la manta térmica agrícola resulta de gran utilidad, pues permite disminuir los sistemas de riego aproximadamente en un 30%, la principal razón es que la manta evita la evaporación del agua.

Actúa también como controlador de agentes responsables de muchos problemas sanitarios: mosquitos, roedores, aves, moscas, gusanos entre otros, además de la temperatura en invernaderos y cultivos. A través de estos controles permanentes se logran reducir de manera importante y significativa los gastos en fungicidas, pesticidas y herbicidas.

La manta térmica agrícola se coloca directamente o sobre los semilleros o plantaciones porque tiene un peso extremadamente ligero y no se necesitan estructuras que la sostengan. Sin embargo, muchos agricultores  colocan algún tipo de estructura para facilitar el armado de la manta y la supervisión de las cosechas.

Las mantas térmicas se pueden reutilizar, sin embargo, se debe tener un minucioso cuidado  al manipularla porque es muy frágil y se puede romper. Por  estas razones se debe elegir correctamente la estructura.

No importa la manera en la que se realicen los cultivos, si están pensados en campos abiertos  o ya en huertos más pequeños, el uso de la manta térmica es muy importante en cuanto a productividad se refiere. Uno de los aspectos más importantes que deben tomarse en cuenta en el uso de las mantas térmicas es que cuenta con distintas medidas y esto permite no hacerse problemas con el tamaño de la siembra, ya que existe una gran variedad de medidas que se adapten a nuestras necesidades, otro aspecto importante es que cuando ha terminado su vida útil no produce problemas al medio ambiente al momento de desecharla.

Cultivos dentro de un micro túnel cubierta por manta térmica
Las mantas térmicas cuentan con distintas medidas que se pueden adaptar al tamaño de tu siembra.

Debe ser una prioridad la búsqueda de alternativas ecológicas y consideradas con el medio ambiente, evitando compuestos químicos que son altamente contaminantes para las siembras y por ende para los humanos y animales. Es de suma importancia al sembrar y haciendo uso de la manta térmica agrícola que pensemos en mejorar nuestra calidad de vida y la del medio ambiente.

La manta térmica agrícola: preguntas frecuentes FQ

7 preguntas que las personas se hacen sobre la manta térmica agrícola

Cultivar en climas fríos es una tarea ardua que requiere del control del microclima de nuestros cultivos, para ello se ha desarrollado la manta térmica agrícola, una herramienta que nos permitirá seguir produciendo nuestras hortalizas en condiciones extremas, abasteciendo el mercado, donde en estos climas la demanda aumenta debido a la dificultad de los cultivos.  A partir de ahora mostraremos 7 preguntas que los productores de hortalizas se han hecho de esta herramienta; resolver dudas es parte del conocimiento del uso de la manta térmica agrícola, siga leyendo y descubra si será de ayuda para usted las repuestas a dar.

Manta térmica invernavelo instalada en campo
La manta térmica es buena opción para cultivar en climas fríos.

¿Cómo funciona la manta térmica agrícola?

Las mantas térmicas agrícolas son unas herramientas agrotextiles fabricadas con polipropileno, que se encargan de retener el calor del día generado por la radiación solar, y mantener así la temperatura del cultivo al cual se le haya colocado. Estas mallas logran aumentar la temperatura del cultivo de 2ºC hasta 4ºC con respecto al ambiente, el microclima que generan en nuestros campos permite la continuación del cultivo sin mayores problemas, además que al ser una capa protectora sobre las plantas se evita exponerlas a corrientes fuertes de aire frio, escarcha e inclusive nieve. El color blanco de la manta además permite el paso de luz a las plantas por lo cual estas no permanecen en la oscuridad (lo que afectaría sus procesos de crecimiento al no poder fotosintetizar).

¿En qué momento debe colocarse la manta térmica?

Las mantas térmicas deben colocarse al inicio de la temporada fría, asegurándose de que el día este despejado y no haya fuertes corrientes de viento ya que estas además de dificultar la instalación de la manta térmica agrícola podrían romperla. Se recomiendan los días despejados ya que así se asegura que las plantas no presenten ya escarcha o nieve encima de las mismas y sea más amigable manipular la manta térmica. Es importante saber con precisión el inicio de la temporada fría ya que al colocar la manta un poco antes se asegura la estabilidad del cultivo, además de evitar inconvenientes de último momento.

Manta térmica invernavelo cubriendo plantas
Se recomienda colocar la manta térmica en un día despejado.

¿La manta térmica puede generar presión sobre las plantas?

La manta térmica agrícola como tal, no genera una presión grande sobre las plantas, las mantas de hecho son muy livianas, pesando alrededor de 17 g/m2 , sin embargo al retener la escarcha y nieve sobre ella pueden llegar a generar presión que se traducirá en estrés mecánico sobre la planta, esto sucede sobre todo en aquellos cultivos donde solo se colocó la manta térmica fijándola con estacas o rocas a los lados, para evitar este problema se sugiere instalar la manta sobre una serie de anillos separados equidistantemente uno de otro y cubran el ancho del cultivo y dejen unos centímetros a lo alto de las plantas, así se crea una hilera de anillos, sobre esta se coloca y la manta térmica que sigue protegiendo el cultivo pero no lo toca, así la nieve que se acumule sobre la manta no generara presión sobre las plantas.

¿Puede usarsé la manta térmica en condiciones climáticas normales?

Aunque no es muy recomendable, la manta térmica agrícola se puede utilizar en condiciones climáticas normales, ya que sirve para controlar plagas de insecto o aves que puedan dañar nuestras hortalizas, no es muy recomendable por el hecho de que aumentar las temperaturas de un cultivo puede conllevar a la deshidratación o sofocamiento de las plantas, lo que se verá directamente reflejado en la calidad de los productos. Otro uso que le pueden dar a la manta es como protector contra vientos fuertes, sin embargo insistimos en que es una herramienta contra los climas fríos, para estos casos es mejor recurrir a técnicas de entutorado (ej. Entutorar tomates) u otro tipo herramienta específica de estos casos.

Plantas cubiertas por manta térmica invernavelo
La manta térmica también se puede usar contra los vientos fuertes.

¿Dónde se pueden adquirir las mantas térmicas?

Existen muchas tiendas que tienen a la venta la manta térmica agrícola, una buena opción de manta es la manta térmica decathlon, para aquellos aficionados a la agricultura que no tienen cultivos extensivos decathlon les ofrece una manta bastante accesible. También existen otras tiendas tanto físicas como virtuales que pueden proveer de estas herramientas, entre ferreterías y tiendas de artículos para el hogar usted podrá encontrar este producto, solo tiene que escoger aquel que se adecue más a sus necesidades y presupuesto.

¿Son resistentes?

Si, las mantas térmicas son resistentes para su función, sin embargo no por ello se deben tratar con menos cuidado al momento de colocarlas, como se ha mencionado anteriormente estas mantas pueden desgarrarse un poco si se instalan en condiciones muy adversas o se manipulan de manera equivocada.

Manta térmica agrícola invernavelo colocada sobre los cultivos
Para desinstalar la manta térmica se debe hacer en un día despejado.

¿Cómo cuidar la manta térmica agrícola?

Una vez colocada la manta térmica agrícola, es recomendable revisarla todos los días, asegurarse de que no se halla desprendido, quitarle la nieve o escarcha de encima si tiene excesos, y asegurarse de tensarla lo suficiente para mantener bien cubiertos los cultivos y que así no se pierdan las condiciones microclimaticas que nos provee. Una vez que acabe la época fría la manta debe retirase y guardarse, la desinstalación de la manta debe de ser igual de cuidadosa que el instalado, debe realizarse en un día con buen clima y sin viento, puesto que no queremos que sufra algún daño, una vez retirada esta debe doblarse y almacenarse en un lugar con muy baja humedad y que no este constantemente expuesto al sol, ya que ambos factores afectan la durabilidad del material, que a pesar de ser resistente debe tratarse bien para que la manta sea funcional por varias estaciones.

Estas han sido las respuestas a las 7 preguntas más frecuentes del momento sobre la manta térmica agrícola, esperamos que sus dudas se encuentren resueltas, de igual manera se seguirá investigando acerca de otras dudas sobre el uso de esta herramienta. Si desean consultar mayor información pueden acceder a otros artículos relacionados en la página web, el oficio de la agricultura es un are que posee mucha información que seguramente le será útil si usted está comenzando a instruirse en ella, y si ya lleva tiempo en el área siempre es recomendable repasar los consejos y dudas de otros agricultores.

Innovaciones en la protección de sus cultivos: la manta térmica agrícola.

Confiabilidad y seguridad junto con grandes ventajas para su cosecha.

 

Durante la temporada de invierno (o mucho antes) cuando la temperatura recrudece y baja a niveles preocupantes, nuestras plantas hortalizas y cosechas pasan por una difícil situación, tanto que puede llegar el punto en que perderíamos la producción. Para combatir esta situación se ha diseñado una herramienta que resulta verdaderamente útil e imprescindible durante esa difícil época: la manta térmica agrícola.

malla térmica en hortalizas
Función principal la de proteger los cultivos durante los efectos climáticos

Esta ligera pero resistente herramienta parece una especie de delicada tela de algodón o similar usada para tareas sencillas y delicadas. Pero la cosa no es así: no se deje engañar por su delicado aspecto porque se puede llevar una increíble sorpresa al conocer las diferentes ventajas que nos puede ofrecer esta maravilla; como su nombre lo indica, la manta térmica agrícola está diseñada para cumplir como función principal la de proteger nuestros cultivos durante los efectos climáticos desfavorables, más que todo durante el frio y las heladas, impidiendo la formación de la escarcha a causa del descenso de la temperatura. ¿Cómo sucede esto? Durante el día la manta térmica agrícola absorbe parte del calor y lo mantiene en su interior, creando una especie de microclima que ayuda aumentar la temperatura dentro de ella en la noche y durante el frio. Este microclima que se crea puede aumentar la temperatura hasta unos 5°c, cosa que ayuda enormemente a nuestro cultivo contra el frio.

manta térmica en cultivos
La manta protege durante el frió y las heladas, impidiendo la formación de la escarcha a causa del descenso de la temperatura.

Además, protege contra algunas inclemencias meteorológicas como el fuerte viento o incluso el granizo (leyó bien, ¡granizo!) Esto hace que la manta térmica agrícola sea el recurso ideal para aquellos cultivos y plantaciones que están a campo abierto y no cuentan con algún tipo de protección que las pueda proteger durante estos efectos climáticos. A esto hay que agregarle que ofrece protección contra los rayos UV, permitiendo que pase la cantidad de sol necesaria sin exponer nuestra cosecha a estos invasivos rayos.

Otra ventaja que ofrece esta manta es la de disminuir el riesgo de que nuestra cosecha sea atacada por plaga de insectos, y también evita que las aves ataquen nuestras plantas frutas y hortalizas. Esto es algo beneficioso para nosotros (y por supuesto, para nuestra cosecha) en muchos aspectos como lo es por ejemplo el hecho de que, al disminuir el ataque de plaga de insectos no tendremos que gastar en insecticida o químicos que ayuden a combatirlas, dejando que nuestras plantas crezcan de forma natural y sin los efectos nocivos que pueden aportar la mayoría de los productos químicos a causa de sus aditivos; y con respecto a lo de las aves, ya no se tendrá que estar con el ojo alerta por si algún ave molesta o una bandada de pájaros se lanza al ataque de nuestras frutas y hortalizas; o estar empleando métodos o sistemas complicados para mantenerlas a raya.

INVERNAVELO manta termica
INVERNAVELO manta térmica diseñada para mantener en calor a los cultivos.

Y esto no acaba aquí. La manta térmica agrícola ofrece otra ventaja vital para nuestros cultivos, y tiene que ver con el aire. En ocasiones, los cultivos se pueden ver afectados por algún tipo de hongo que puede poner en riesgo todo nuestro trabajo. Estos hongos en la mayoría de los casos se producen por causa de la acumulación de la humedad, sobre todo en aquellas plantas u hortalizas que pertenecen a las del tipo rastrero o trepadoras. Con la manta térmica diseñada para el sector agrícola no debe preocuparse porque esto pueda llegar a ocurrir, porque el diseño de esta manta permite un flujo constante y adecuado de aire, impidiendo que se acumule la humedad entre las hojas, tallo y ramas de nuestro cultivo.

Otra ventaja es lo fácil que resulta colocarla, cosa que se puede hacer por vía manual o con maquinaria (en grandes cultivos se usan máquinas para este trabajo) y puede ser realizada tanto por principiantes como por los profesionales. Al momento de quitar también resulta completamente sencillo.

malla térmica en hortalizas
La malla térmica cuenta con acceso permeable que permite la entrada de luz, aire y agua.

Durante el riego de la cosecha no se tiene que preocupar por retirar y colocar la manta; así como permite el paso adecuado de la luz del sol y el flujo constante de aire, también lo hace con el agua, gracias a su diseño permeable que sirve para este propósito, cosa que conviene respecto a los grandes cultivos en el que el mantenimiento lleva mucho más tiempo. Con este respecto hay algo que recomendar; la manta térmica agrícola se coloca sobre lo que valla a proteger (frutas, plantas, flores, huertos, cultivos, etc.) y no se usa para envolver. Si lo usa para ese fin la planta no crecerá, y si tiene que hacerle algún tipo de mantenimiento a su cosecha entonces se encontrara con una pérdida de tiempo innecesaria al tener que desenvolver todo. Nuevamente: se usa para colocar SOBRE el cultivo y NO para envolver por completo.

Ya para finalizar es bueno que tenga presente algunas recomendaciones antes de implementar el uso de esta malla. Primero que nada, si tiene pensado usarla en campo abierto, hágalo cuando el clima sea favorable. Obviamente no va a salir en pleno granizo a colocarla o en medio de una enrome tempestad, pero si es recomendable que no lo haga si está lloviendo o si el viento es muy fuerte ya que perderá tiempo intentando colocarla bajo esas condiciones, e incluso se puede presentar la mala suerte de que se rompa o incluso que se desprenda y salga volando. Lo segundo es que debe ajustarla bien al suelo o donde sea que la valla a asegurar, pero no demasiado ajustada ya que si lo hace impedirá que las plantas crezcan como debe; una vez colocada debe quedar en dirección al viento y no contra este, si no, esta se puede desprender y conseguir un día que ya no tiene manta alguna en sus cultivos.

La protección ideal de cultivos: la manta térmica agrícola.

Solución contra las inclemencias climáticas y otros problemas.

proteccion-de-cultivo-de-hortalizas
Manta térmica en cultivos horticolas a cielo abierto.

Hay que aceptar que por más que se tenga el empeño de sacar adelante una buena cosecha, se nos viene encima un montón de problemas que se nos pueden salir de control si no se hace algo al respecto. Uno de esos problemas es sin duda el factor climático. Durante la época de invierno toda la cosecha se nos puede venir abajo si no tenemos el medio para proteger de la inclemencia del frio a nuestras plantas y frutas, incluso aquellas que se benefician de la temporada de invierno. Una solución para este problema es la conocida manta térmica agrícola, que ayuda a regular la temperatura de nuestro cultivo gracias a la fina capa que tiene, permitiendo atrapar parte del calor cuando el sol cae sobre ella.

Muchas de estas mantas están diseñadas para que nuestras plantas estén protegidas contra los fuertes rayos UV, dejando que tomen el sol necesario para seguir creciendo. Además, aparte de dar una regulación de temperatura con un incremento de hasta 4°c (incluso hasta 5°c) durante la noche, ayuda a dejar la gran mayoría de esos bichos molestos alejados de nuestros cultivos; es decir, ayuda a combatir plagas molestas de insectos y también aves y algún que otro animal. También, gracias a estar diseñada como una herramienta permeable, permite el paso de agua y de aire necesario para la subsistencia de nuestras plantas, frutas y hortalizas, evitando que se sequen por falta de agua (o contacto directo por el sol) y evitando la acumulación de humedad gracias a lo anterior dicho: paso de aire necesario.

tela térmica en cultivos de hortalizas
Si la manta no ha sufre daños y se limpia bien, puede servir para la próxima temporada.

La malla térmica agrícola es una opción que no puede faltar en ninguna granja, sobre todo en aquellas que quedan al aire libre.

La colocación de esta herramienta es sencilla, ya que simplemente requiere de un dia con viento tranquilo (no la coloque cuando haya viento fuerte porque si no saldrá volando) y un poco de tiempo. Luego de eso solo hay que dedicarse a hacerle el mantenimiento pertinente a su cosecha, y después, cuando ya se termine la temporada, simplemente se retira. Si la manta no ha sufrido daños considerables y se limpia bien, puede servir para la próxima temporada; eso sí, manténgala en un lugar seco. Aparte, gracias a su característica flexible puede llegar a proteger su cultivo incluso del granizo, absorbiendo parte del impacto. Ya con solo eso, usted se puede imaginar lo resistente que puede llegar a ser y la durabilidad que puede llegar a alcanzar. Y para cerrar con broche de oro: su precio es accesible, siendo una herramienta aparte de útil, económica. Si está interesado en utilizar esta utilísima herramienta agrícola eh aquí alguna de las plantas en las que se puede emplear:

Plantas aromáticas, flores de jardín, arboles del tipo frutal (cerezo, avellano, almendro, entre otros), pepinos, fresas, rábanos, tomates, repollos, arbustos ornamentales, etc.

manta termica
La manta térmica agrícola no debe ir contra el viento sino en dirección a este para que sea mas fácil su colocación.

Ya se vieron sus características más importantes (protección contra clima frio, plaga de insectos y aves, daños ocasionados por granizo o similares); también que es accesible y puede ser colocado y removido sin mucha dificultad. Con respecto a esto es bueno entrar un poco más en detalle porque puede parecer sencillo (y lo es), pero requiere de uno que otro truquillo ya que su apariencia puede resultar engañosa, sobre todo para aquellos que van a utilizar por primera vez la malla térmica agrícola. Veamos algunos consejos útiles:

  • Al momento de colocarla procure hacerlo en un día que no haya fuerte viento (se recomienda que se coloque sin que haya tanto viento), ya que se volvería complicado por el continuo levante del viento; incluso puede ocurrir que la manta salga volando por los aires.
  • Cuando la coloque sobre el cultivo o plantas a proteger (sobre todo en plantaciones grandes a campo abierto) asegúrese de que la manta quede firmemente sujetada al suelo; muchos recomiendan clavos de sujeción especial para esta manta y también que se utilice tierra como peso en cada cierto tramo sobre la manta. Si lo hace en un espacio controlado como en un invernadero o similar no requiere de tanta preparación para la sujeción de la manta.
  • No coloque la manta térmica agrícola contra el viento sino en dirección a este. De esta forma evitara que por el constante soplo de este no se empiecen a zafar los soportes que utilizó para sujetar la manta. Se han reportado casos en que por descuidos y mal colocación de la manta ésta se ha desprendido y dejado al descubierto parte del cultivo en momentos críticos.
  • No envuelva por completo las plantas, ya que al momento de hacerle el cuidado y mantenimiento a esta solo conseguirá retrasar el trabajo al tener que desenvolver por completo la planta; la manta térmica agrícola se usa colocándole sobre las plantas y no envolviéndolas de pies a cabeza.
manta térmica en cultivo
La manta térmica no se debe de envolver por completo ya que solo se conseguirá dar mas trabajo para su mantenimiento.
  • Al igual que sucede con el viento fuerte, no es recomendable colocar la manta en días de lluvia.
  • Acomode, limpie y prepare previamente el perímetro o área donde va a quedar colocada la manta. De esta forma no corre con contratiempos al encontrarse con desniveles desfavorables para la sujeción de esta o con algún otro tipo de problema.
  • Si después de terminar la temporada la quiere volver a reutilizar, asegúrese de limpiarla lo mejor posible. Una vez libre de ramas, tierra, insectos, agua, excremento de aves y otras suciedades, guárdela con cuidado en un lugar seco.Esperamos que este artículo referente a la manta térmica agrícola haya sido de su agrado y que le permitiera conocer sobre esta útil y fantástica herramienta diseñada para grandes cultivos e invernaderos. Existen muchas modelos con diferentes medidas para el uso de la ocasión ideal.
  • ¿Teme por la vida de su huerto durante la época de frio y escarcha? La manta térmica agrícola es la solución.

    La mejor herramienta contra el frío: La manta térmica agrícola

    Cómo cultivar en épocas y lugares fríos con la manta térmica agrícola

    El trabajo del cultivo agrícola no es sencillo, sobre todo cuando implica enfrentarse con variables que no podemos controlar, como lo es el clima. Muchos de los productores de hortalizas cada cierto tiempo deben de enfrentarse contra condiciones adversas, épocas de sequía con alta irradiación solar o heladas que pueden afectar por completo sus cultivos y en consecuencia disminuir la producción y ganancias de la temporada. Por ello es de suma importancia el uso de herramientas que nos permitan hacerle frente a estas adversidades, para la época de las heladas, les presentamos la manta térmica agrícola, sus usos, ventajas e instalación.

    manta termica protege tus cultivos
    manta termica para el trabajo del cultivo

    ¿Qué es la manta térmica agrícola?

    Estas mantas son un producto agro textil de fibras de polipropileno, diseñadas apropiadamente tanto para cubrir sus cultivos como para permitir el paso de aire y agua a través de ella. ¿Como funciona se estará preguntando?, la manta térmica agrícola al ser colocada encima de sus cultivos, proporciona una capa protectora contra los vientos helados, escarcha y/o nieve que puedan caer sobre ellos, pero, ¿En qué se diferencia una manta térmica agrícola de una malla normal?, estas mantas están diseñadas de manera que puedan retener el calor generado por la luz solar durante el día y mantenerlo a lo largo del mismo incluyendo la noche, funcionando de manera similar a un invernadero, crean un microclima que asegura que sus cultivas sigan sanos y fuertes durante épocas tan duras, llegando inclusive, a aumentar la temperatura desde 2ºC hasta 4ºC con respecto al ambiente. Por otro lado el material textil polipropileno, es sumamente ligero por lo que no dañará ni perjudicará el crecimiento de nuestras hortalizas, ¡La manta térmica agrícola es realmente ligera!, pesa aproximadamente 17 g/m2 . Usted podrá reconocerlas porque generalmente son agrotextiles que encontramos en colores muy claros, blanco específicamente,esta característica tiene un propósito específico, el color blanco permite la incidencia de luz y parte del calor (Si la transparencia es del 80%), además de que ayuda a reflejar una parte de los rayos UV dañinos para nuestras plantas, así su uso confiere una mayor resistencia de los cultivos ante la radiación solar excesiva.

    ¿Por qué se considera la mejor herramienta contra el frío?

    A parte de lo que ya le hemos comentado acerca de esta maravillosa herramienta, es nuestro deber mencionar otros puntos por los cuales la manta térmica agrícola es de las mejores opciones en épocas frías.

    protege tus cultivos ante bajas temperaturas manta agrícola
    invernavelo manta agrícola protección
    • Si bien es cierto que la principal ventaja y propósito de su empleo proteger los cultivos ante temperaturas bajas, la manta térmica agrícola también impide la perturbación por parte de aves e insectos al cubrir el cultivo protegiendo a sus plantas. ¡Ni el frío, ni los animales dañarán nuestros cultivos!
    • El polipropileno en este caso está recubierto con una capa que lo estabiliza contra rayos UV, haciendo la manta mucho más resistente contra la radiación solar.
    • La manta pueden usarse tanto al aire libre como en invernaderos, en el caso de estos últimos se crea lo que se llama un doble techo, permitiendo controlar aún más las condiciones microclimáticas de nuestros cultivos.
    • Al ser un agrotextil, nos permite un uso versátil y creativo al momento de su instalación. No existen complicaciones con engorrosos sistemas complejos y es totalmente compatible con el uso de otras herramientas de entutorado. ¡100% amigable con los productores!
    • Aumenta la productividad y calidad de las plantas, en épocas heladas.
    • Realmente es un producto de bajo coste, debido a su simplicidad pero buen diseño, la manta térmica agrícola resulta un producto cómodo y al alcance de todos.
    • Después de su uso, si la manta no está deteriorada esta puede guardarse (en un lugar adecuado) y reutilizar en la siguiente época helada.
    manta térmica en cielo abierto
    La imagen muestra la protección de cultivos con manta térmica al aire libre.

    ¿Por qué utilizar la manta térmica agrícola?

    Si bien es cierto que algunos agricultores deciden parar sus actividades laborales durante períodos donde las condiciones climáticas no  son favorables para los cultivos, también lo es que durante este tiempo es donde se incrementa la demanda de unos rubros, al no producir, se pierde una buena parte de los ingresos de la temporada. Por otro lado y desde el punto de vista de las hortalizas, tenemos que muchas especies de plantas son altamente sensibles a los cambios de temperaturas, poco a poco vemos como las plantas pierden su verdor, algunas mueren y otras quedan en un estado latente a la espera de un mejor clima para retoñar. Estas dificultades, por sobre todo, son las que llevan al cese de la producción, con el pensamiento de cuán difícil debe ser mantener un cultivo en dichas condiciones (LLegando incluso a temperaturas bajo 0ºC). Pero no es así, herramientas como la manta térmica agrícola permitirá la continuación de los cultivos y evitar la baja productividad y pérdidas durante estas épocas climáticamente desfavorables.

    manta térmica al aire libre
    El terreno debe de estar libre de maleza para colocar de manera correcta la manta.

    Ahora que conocemos un poco más de esta maravillosa herramienta y porque es bueno usarla, nos decidimos a implementarla pero ¿Como instalamos la manta térmica agrícola?Primero y principal, nuestro terreno debe estar en buenas condiciones, libre de malezas, bien abonado y sin muchas irregularidades (de superficie llana). A continuación decidimos si, utilizaremos algún tipo de soporte para colocar la manta o sencillamente la implementamos sin artefactos, en el primer caso generalmente se colocan anillos metálicos de altura determinada y separados equitativamente, fijados al suelo, que crean una estructura tipo túnel que encierre las hortalizas, y es sobre estos anillos se coloca la agro-tela asegurando la protección del cultivo; en el segundo caso es mucho más sencillo aún, ya que solo debemos colocar la manta térmica agrícola sobre el cultivo. Ojo en el primer caso las medidas tanto de altura como de espacio entre los anillos debe ajustarse al tipo de hortaliza en las que se utilizara, ya que, medidas erradas pueden dañar a nuestras plantas o impedir sus crecimiento.

    Realizados estos primeros pasos, debemos proceder a comprobar un clima adecuado para la instalación de la manta, el clima perfecto será aquel donde no haya mucho viento ni lluvia, ya que además de complicar la colocación de la manta, corremos el riesgo de generar algún daño y disminuir su tiempo de uso. Durante la colocación se debe prestar especial atención a la manipulación, siempre se sugiere que se coloque la manta orientándola en la misma dirección del viento (evitando posibles daños ocasionados por el mismo).Finalmente, nos aseguramos de fijar la manta térmica agrícola, bien sea colocando porciones de tierra a los laterales, o ejerciendo peso con rocas u otros objetos, este último paso garantice que en caso de vientos fuertes la mata no pierda su ubicación, y asu vez se minimicen posibles daños.

    Ahora que posee el conocimiento sobre la manta térmica agrícola, no dude en implementarla, una buena inversión en sus cultivos se verá reflejado en la producción y las ganancias.