Abrigando tus plantas.

Heladas y otros problemas en cultivos.

Existen ocasiones en que las condiciones climáticas o las épocas de calor y de frio ponen en un aprieto todo el trabajo que se venía cosechando durante una larga temporada, y es algo que puede tomar desprevenido a más de uno, sobre todo en las épocas frías.

Para que su trabajo no se vea afectado por condiciones climatológicas adversas existe una invención que garantizara que el cultivo de sus plantas, frutas y hortalizas no pasen por penurias innecesarias; esa invención es la reconocida manta térmica agrícola, herramienta diseñada para abrigar su cultivo en las temporadas de frio y mantenerlas cálidas durante la noche y días de poco sol. ¿Cómo funciona esta maravilla? Su diseño está pensado para que parte del calor que pasa a través de ella quede circulante durante el resto de la noche y la madrugada, proporcionando un pequeño clima cálido dentro de ella que mantiene seguras a sus plantas. Este pequeño clima (o microclima) que se genera dentro de la manta térmica agrícola puede aumentar entre 3°C a 5°C con respecto al clima que hay fuera de ella, protegiendo y asegurando que su cultivo no se vea afectado por el frio de del día y sobre todo el de la noche, así como también las mantiene protegidas del viento helado.

Micro túnel de manta térmica instalado en el campo
La manta térmica fue creada para cubrir los cultivos en los tiempos de mucho frió y mantenerlos cálidos durante la noche y del día.

Es sumamente recomendable usar una manta térmica agrícola en sus cultivos; no solo por mantener a raya las temperaturas heladas que puedan afectar el crecimiento y producción de estas, sino que además provee una gran defensa ante otro tipo de calamidades como por ejemplo vientos fuertes que puedan dañar ramas o frutos, protección ante aves y otros tipos de animales, protección ante algunas plagas de insectos, y también protección ante objetos como el granizo. La forma delicada y sencilla de esta manta rememora a una fina tela de algodón o similar, pero ha sido especialmente diseñada para soportar los cambios bruscos de temperatura que se puedan presentar y durar durante mucho tiempo antes de tener que ser reemplazada por una nueva. Su particular diseño permite el paso de la luz del sol, pero sin arriesgar que su cultivo sufra de la continua exposición a los rayos UV gracias a que cuenta con un tratado estabilizado que no deja que estos penetren la manta térmica agrícola. Y, aunque suene que en si la manta es hermética o pesada para el propósito que cumple, permite por medio de su porosidad el paso adecuado de viento y de agua lo que ayuda a no removerla constantemente para regar las plantas o para permitir el paso de aire por entre todo el cultivo, solo teniendo que retirarla en el mantenimiento que se debe aplicar a las plantas o al sector donde se está plantando si es pertinente. En pocas palabras, es una herramienta permeable, así que no se debe preocupar por acumulación de humedad entre sus plantas o por tener que estar removiendo y colocando constantemente la manta para regar su cultivo, en especial si se está hablando de grandes cultivos.

Manta térmica invernavelo instalada en campo de cultivos
La manta térmica es buena opción ya que puede proteger a tus cultivos de los vientos fuertes ,los pájaros y de las plagas.

Algunos no usan la manta térmica agrícola debido a su apariencia frágil, creyendo que su aplicación es para otro tipo de usos y no para cubrir y proteger el cultivo de descensos abruptos de temperatura o la tan temida helada, factor climatológico que a arruinado gran cantidad de cosechas por no tomar las precauciones correspondientes ante dicho fenómeno. Pero una vez que se enteran de los usos que se le puede dar, de sus propiedades y la función que cumple y de lo fácil que es usarla, deciden utilizarla cada vez que pueden. Y es que una herramienta que protege ante factores climáticos no deseables, animales, golpes, insectos, acumulación de humedad y otros es una elección que no se debe dejar pasara, por lo que la aplicación de una manta térmica agrícola se ha vuelto imprescindible en el mundo agrícola. ¿Cuánto dinero puede gastar para acabar con esa plaga de insectos que azota su cultivo? ¿Cuánto dinero gasta tratando de mantener abrigado y protegido todo su cultivo de las heladas y otros factores climatológicos adversos? ¿cuánto tiempo pierde en colocar y remover complejos sistemas de “seguridad” de su cultivo para entutorar pepinos o aplicar el entutorado de tomates o cualquier otro mantenimiento necesario a sus plantas? Con una manta térmica agrícola esas son cosas del pasado. Su aplicación es de lo más sencilla que se pueda imaginar; solo debe colocarla sobre aquellas plantas o la parte del cultivo que desea proteger (colocar, no envolver o cubrir por completo) para luego sujetarla al suelo de forma tal que no pueda ser desprendida por el viento, y listo, ya tiene su manta térmica agrícola funcionando durante toda la temporada. Una vez que termine la temporada puede guardar su manta y reutilizarla para la próxima, siempre y cuando esta no haya sufrido algún tipo de daño y haya sido lavada con el fin de sacar los agentes químicos que haya utilizado durante la cosecha o restos de tierra o escombros que puedan dañar la manta durante el tiempo que se mantenga guardada. Para mayor durabilidad mientras la guarda para la siguiente temporada no debe guardarla estando húmeda ni tampoco en un lugar donde pueda humedecerse; debe ser guardada en un lugar seco.

Manta térmica cubriendo cultivos
Se recomienda que la manta térmica no se guarde húmeda ni en un lugar donde se pueda humedecer.

Como vera, la manta térmica agrícola trae una serie de ventajas que la hacen una herramienta de múltiple protección, aportando toda una gama de factores atenuantes ante problemas que generalmente solo se resuelven uno después del otro, por lo que obtener una de estas mantas puede ser la solución a sus problemas si ve que su cosecha es asediada por más de una calamidad. No dude ni espere otro día para adquirir su manta térmica agrícola; al momento de probarla no se desprenderá de ella al comprobar como sus plantas crecen mucho más sanas y sus frutos ya no son víctimas de animales o insectos.

La mejor herramienta contra el frío: La manta térmica agrícola

Cómo cultivar en épocas y lugares fríos con la manta térmica agrícola

El trabajo del cultivo agrícola no es sencillo, sobre todo cuando implica enfrentarse con variables que no podemos controlar, como lo es el clima. Muchos de los productores de hortalizas cada cierto tiempo deben de enfrentarse contra condiciones adversas, épocas de sequía con alta irradiación solar o heladas que pueden afectar por completo sus cultivos y en consecuencia disminuir la producción y ganancias de la temporada. Por ello es de suma importancia el uso de herramientas que nos permitan hacerle frente a estas adversidades, para la época de las heladas, les presentamos la manta térmica agrícola, sus usos, ventajas e instalación.

manta termica protege tus cultivos
manta termica para el trabajo del cultivo

¿Qué es la manta térmica agrícola?

Estas mantas son un producto agro textil de fibras de polipropileno, diseñadas apropiadamente tanto para cubrir sus cultivos como para permitir el paso de aire y agua a través de ella. ¿Como funciona se estará preguntando?, la manta térmica agrícola al ser colocada encima de sus cultivos, proporciona una capa protectora contra los vientos helados, escarcha y/o nieve que puedan caer sobre ellos, pero, ¿En qué se diferencia una manta térmica agrícola de una malla normal?, estas mantas están diseñadas de manera que puedan retener el calor generado por la luz solar durante el día y mantenerlo a lo largo del mismo incluyendo la noche, funcionando de manera similar a un invernadero, crean un microclima que asegura que sus cultivas sigan sanos y fuertes durante épocas tan duras, llegando inclusive, a aumentar la temperatura desde 2ºC hasta 4ºC con respecto al ambiente. Por otro lado el material textil polipropileno, es sumamente ligero por lo que no dañará ni perjudicará el crecimiento de nuestras hortalizas, ¡La manta térmica agrícola es realmente ligera!, pesa aproximadamente 17 g/m2 . Usted podrá reconocerlas porque generalmente son agrotextiles que encontramos en colores muy claros, blanco específicamente,esta característica tiene un propósito específico, el color blanco permite la incidencia de luz y parte del calor (Si la transparencia es del 80%), además de que ayuda a reflejar una parte de los rayos UV dañinos para nuestras plantas, así su uso confiere una mayor resistencia de los cultivos ante la radiación solar excesiva.

¿Por qué se considera la mejor herramienta contra el frío?

A parte de lo que ya le hemos comentado acerca de esta maravillosa herramienta, es nuestro deber mencionar otros puntos por los cuales la manta térmica agrícola es de las mejores opciones en épocas frías.

protege tus cultivos ante bajas temperaturas manta agrícola
invernavelo manta agrícola protección
  • Si bien es cierto que la principal ventaja y propósito de su empleo proteger los cultivos ante temperaturas bajas, la manta térmica agrícola también impide la perturbación por parte de aves e insectos al cubrir el cultivo protegiendo a sus plantas. ¡Ni el frío, ni los animales dañarán nuestros cultivos!
  • El polipropileno en este caso está recubierto con una capa que lo estabiliza contra rayos UV, haciendo la manta mucho más resistente contra la radiación solar.
  • La manta pueden usarse tanto al aire libre como en invernaderos, en el caso de estos últimos se crea lo que se llama un doble techo, permitiendo controlar aún más las condiciones microclimáticas de nuestros cultivos.
  • Al ser un agrotextil, nos permite un uso versátil y creativo al momento de su instalación. No existen complicaciones con engorrosos sistemas complejos y es totalmente compatible con el uso de otras herramientas de entutorado. ¡100% amigable con los productores!
  • Aumenta la productividad y calidad de las plantas, en épocas heladas.
  • Realmente es un producto de bajo coste, debido a su simplicidad pero buen diseño, la manta térmica agrícola resulta un producto cómodo y al alcance de todos.
  • Después de su uso, si la manta no está deteriorada esta puede guardarse (en un lugar adecuado) y reutilizar en la siguiente época helada.
manta térmica en cielo abierto
La imagen muestra la protección de cultivos con manta térmica al aire libre.

¿Por qué utilizar la manta térmica agrícola?

Si bien es cierto que algunos agricultores deciden parar sus actividades laborales durante períodos donde las condiciones climáticas no  son favorables para los cultivos, también lo es que durante este tiempo es donde se incrementa la demanda de unos rubros, al no producir, se pierde una buena parte de los ingresos de la temporada. Por otro lado y desde el punto de vista de las hortalizas, tenemos que muchas especies de plantas son altamente sensibles a los cambios de temperaturas, poco a poco vemos como las plantas pierden su verdor, algunas mueren y otras quedan en un estado latente a la espera de un mejor clima para retoñar. Estas dificultades, por sobre todo, son las que llevan al cese de la producción, con el pensamiento de cuán difícil debe ser mantener un cultivo en dichas condiciones (LLegando incluso a temperaturas bajo 0ºC). Pero no es así, herramientas como la manta térmica agrícola permitirá la continuación de los cultivos y evitar la baja productividad y pérdidas durante estas épocas climáticamente desfavorables.

manta térmica al aire libre
El terreno debe de estar libre de maleza para colocar de manera correcta la manta.

Ahora que conocemos un poco más de esta maravillosa herramienta y porque es bueno usarla, nos decidimos a implementarla pero ¿Como instalamos la manta térmica agrícola?Primero y principal, nuestro terreno debe estar en buenas condiciones, libre de malezas, bien abonado y sin muchas irregularidades (de superficie llana). A continuación decidimos si, utilizaremos algún tipo de soporte para colocar la manta o sencillamente la implementamos sin artefactos, en el primer caso generalmente se colocan anillos metálicos de altura determinada y separados equitativamente, fijados al suelo, que crean una estructura tipo túnel que encierre las hortalizas, y es sobre estos anillos se coloca la agro-tela asegurando la protección del cultivo; en el segundo caso es mucho más sencillo aún, ya que solo debemos colocar la manta térmica agrícola sobre el cultivo. Ojo en el primer caso las medidas tanto de altura como de espacio entre los anillos debe ajustarse al tipo de hortaliza en las que se utilizara, ya que, medidas erradas pueden dañar a nuestras plantas o impedir sus crecimiento.

Realizados estos primeros pasos, debemos proceder a comprobar un clima adecuado para la instalación de la manta, el clima perfecto será aquel donde no haya mucho viento ni lluvia, ya que además de complicar la colocación de la manta, corremos el riesgo de generar algún daño y disminuir su tiempo de uso. Durante la colocación se debe prestar especial atención a la manipulación, siempre se sugiere que se coloque la manta orientándola en la misma dirección del viento (evitando posibles daños ocasionados por el mismo).Finalmente, nos aseguramos de fijar la manta térmica agrícola, bien sea colocando porciones de tierra a los laterales, o ejerciendo peso con rocas u otros objetos, este último paso garantice que en caso de vientos fuertes la mata no pierda su ubicación, y asu vez se minimicen posibles daños.

Ahora que posee el conocimiento sobre la manta térmica agrícola, no dude en implementarla, una buena inversión en sus cultivos se verá reflejado en la producción y las ganancias.

Protección de cultivos y jardines del frío

Con la Manta térmica protege muy fácilmente del frío tus hortalizas y jardinería

El aire del ártico está en camino. La protección de cultivos y jardines se hace indispensable para conservarlas en buen estado. Los huertos se encuentran en mayor riesgo que las plantas de jardín. Las temperaturas bajas pueden perjudicar seriamente a las hortalizas. Incluso los cultivos relativamente fuertes pueden ser dañados; como, por ejemplo: la col, col rizada y la berza. Los cultivos más blandos; como la lechuga, remolacha, la col china y las acelgas; pueden ser completamente exterminados, si no se protege en temporadas frías. Los vientos moderados empeorarán los daños a los cultivos no protegidos, multiplicando la desecación de las hojas de las plantas.

manta termica agricola
Protección de cultivos en campo abierto con manta térmica.

Estos son algunos consejos para ayudar a la permanencia de tus plantas y verduras sensibles al frío invernal:

manta térmica protección de cultivos
Brotes de coliflor protegidos del frio con manta térmica en época de invierno.

Si la tierra está seca, riega el jardín o la tierra un día antes de que arribe el frío extremo. El suelo húmedo mantiene el calor por más tiempo y es mas aislante que el suelo seco. Debido a las lluvias recientes, los niveles de humedad del suelo, deben ser buenos durante el viento frío. No regar durante el invierno – los suelos húmedos aumentan las enfermedades de la raíz y pudrición de la corona.

Cubre el plantío sensible cuando en la noche se esperan bajas temperaturas por debajo de los 20° F. Cubre las verduras cuando las temperaturas registran una baja de 20°F. La próxima oleada de frío envolver plantas sensibles como las palmas   manta y forrar las verduras con una cubierta flotante. El lunes por la noche y no preocuparse de destaparlos hasta el día miércoles o jueves por la mañana. Las plantas estarán bien protegidas por un par de días a través de un clima extremadamente frío.

Protección de cultivos contra heladas

De no contar con ninguna cubierta flotante, o malla contra heladas, se puede cubrir el cultivo con mantas viejas u otros materiales aislantes. La protección de cultivos se hace mejor con capas dobles. Estas ofrecen más protección que las individuales de INVERNAVELO.

Asegúrese que las cubiertas se extiendan hasta el suelo y estén firmemente sujetadas por ladrillos o grapas. La mayor parte de la protección de cultivos proporcionada por cubiertas toma la calidez del suelo que atrapa.

manta térmica en hortalizas
Hortalizas protegidas del frio invernal con manta térmica.

Construir filas cubiertas de manta térmica en capas dobles de plástico. Directamente sobre el cultivo hacer un marco con aros de PVC u otros materiales para crear un mini invernadero.

Destapar los cultivos una vez que la temperatura cálida regrese.

Las plantas más pequeñas pueden ser cubiertas con una gruesa capa de hojas secas o paja de pino. Para arbustos más grandes, como los higos, se puede construir una jaula de alambre alrededor de las plantas. Se pueden construir camas individuales que ayuden a mantener las hojas en su lugar y cubrir con manta térmica. Cubra las plantas completamente para que lo verde no quede expuesto y así conseguir una mejor protección.

Las plantas que crecen en contenedores son más sensibles al frío que las plantas que crecen en el suelo. Mover los contenedores a lugares protegidos. Por ejemplo contra la casa bajo el alero, a un porche, garaje o bajo los árboles densos. Si los contenedores no se pueden mover, se debe envolver todo el contenedor en gruesas capas de materiales aislantes. El plástico de burbujas, mantas viejas, o construir una jaula de alambre rellena de paja alrededor de los contenedores; también funciona muy bien.

Flores abiertas y capullos de flores que muestran el color. Son más sensibles al frío que otras partes de la planta. Si usted posee camelias, arándanos u otros arbustos en flor temprana; con flores abiertas y desea proteger dichas flores. Cubrir completamente los arbustos con una cubierta de fila o mantas. Asegúrese de que las cubiertas se extiendan hasta el suelo y sujetarlas bien. Las moras azules no abren todas sus flores al mismo tiempo. Si se pierde algunas inflorescencias , no se pierde el cultivo.

Protección de cultivos

En cultivos a ras de piso, como la papa dulce o las fresas; la cubierta con manta térmica ayuda mucho en la temporada de frío.